Placas de Trupán y Trapillo, un par encantador!
Productos Reciclados
El Trupán ó MDF, se consigue del reciclado de la madera,
es madera reconstituida, se obtiene de residuos de varios tipos de madera, se combina con cera y aglutinante
y el Trapillo sabemos que se trata de darle uso a telas que no se usarán para confección, cortar, convertirlas en hebras y a tejer !!
Dos productos ecoamigables y biodegradables

Ventajas de su uso
Usar bases hechas de trupán es una ventaja, conseguimos un tejido con la forma perfecta sin mucho esfuerzo,
levantar la labor se hace sencillo después de la primera vuelta…
Uso de placas de Trupán
Se trata de entrelazar el Trapillo por los agujeros que llevan las placas de trupán en sus bordes,
esto se logra con un crochet delgado de 3 ó 4 mm que entre por dichos agujeros
Labores de Trapillo y Trupán
Muchas!! y muy sencillas de realizar, se consiguen labores hermosas con puntos sencillos y en poco tiempo
Son varios los tamaños y las formas de las bases y tapas de trupán que tenemos a la venta en
nuestra tienda online
Los resultados, y las combinaciones posibles son infinitas, aquí algunos ejemplos de cestas y cofres de Trapillo:

Bases más usadas:
Circulares
Sin duda, las más populares! , son las más fáciles de trabajar (no hay que preocuparse de las esquinas ), en bases a partir de 15cm de diámetro, es necesario tejer aumentos, puede dividir imaginariamente en 4 y tejer los aumentos a la misma distancia, esto solamente en la primera vuelta, es efectivo para evitar que la labor se “cierre” a cierta altura
Para bases más pequeñas (7 cm) los aumentos son a criterio de cada tejedora, algunas veces no es necesario ningún aumento, tejo un punto bajo (sin ajustar cada punto) en cada agujero y es suficiente, otras veces si se necesita tejer aumentos, hay que ir probando…

Ovaladas
Muy usadas también!,
como en todas las demás, se usa un crochet que entre en los agujeros, de 3 ó 4 mm para la primera vuelta
luego cambiaremos a un crochet más grande, según el grosor del trapillo, 8 mm o más
He usado para cestas medianas (25x15cm) crochet 9 y 10mm (según el punto y el grosor del Trapillo, necesitamos un crochet más grande)

Cuadradas y Rectangulares
Se tejen aumentos en sus 4 esquinas, normalmente 2 puntos (uno para cada lado),
pero hay otras técnicas que usan más aumentos y hasta se tejen distintos los puntos de las esquinas, cuestión de investigar y probar como nos queda mejor

Otras Formas
También en forma de Estrellas, Corazones, Árbol de Navidad, Botas, Gotas, Plumas, etc.
Con todos los diseños conseguimos resultados muy gratificantes, la forma de nuestra cesta o cofre está garantizada
(no deformará por algún error tejiendo la base), ahorramos tiempo (ya tenemos la base o tapa casi terminada)
Tener en cuenta que también tenemos tapas con lindos diseños labrados,
estas sirven para tejer posavasos, adornos, cofres, también porta pañuelos de papel por ejemplo
Este material se corta a laser, por eso puede traer marcas “quemaduras”, el mdf-trupán no es bueno para resistir humedad,
por esto se recomienda pintar la pieza con pintura acrílica por ejemplo, ideal si se usa barníz con brillo o mate y quedará genial si hace juego con el color del trapillo

Que no se diga más! .. es hora de tejer y encantar!! 🌷🌷🌷





